Jornada Derecho Social

El próximo 15 de octubre se llevarán a cabo las Segundas Jornadas de la Ley Orgánica del Transporte, los Trabajadores y las Trabajadoras. En este evento, organizado por la Dirección del Programa de Especialización en Derecho del Trabajo UCAB y el Instituto Venezolano de Derecho Social, se discutirán los procedimientos administrativos de reclamo, la tercerización, la precariedad de la propiedad privada, los principios laborales y otros temas previstos en el texto legal. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio Hermano Lanz, a las 8:30 am. Para mayor información puede comunicarse al correo: jornadaslottt@gmail.com 

 

Fuente: El Ucabista 

Juramentacion Junta Directiva del Instituto Venezolano de Derecho Social

El 30 de junio de 2015, fué juramentada la nueva Junta Directiva del Instituto Venezolano de Derecho Social.
 
La nueva Junta Directiva esta formada por:
 
Presidente - Juan García Vara
Vicepresidente - César Augusto Carballo
Secretario general - Carlos Julio Pino
Secretario de Actas - José Francisco González
Secretario de publicaciones - Reinaldo Guilarte
 
 

Sentencia N°482 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia 24 de abril de 2015

... "Sentencia N° 482 de la SC/TSJ Cálculo de los Salarios Caídos (Caso: María Da Silva): La SC/TSJ consideró que para calcular los salarios caídos se deben considerar los aumentos otorgados por el Ejecutivo Nacional o por el patrono, sin embargo dejó establecido que ello no es procedente en el supuesto que el “retardo sea inducido por el trabajador cuando abusando de su derecho no demanda en tiempo prudencial, sino que persigue “engordar” su acreencia”, así determinó: "Así tenemos que el derecho al trabajo ha sido concebido en nuestra Constitución como un hecho social, al ser el conductor a través del cual el Estado puede brindar una mayor satisfacción al conglomerado social, y a la protección del trabajador de cualquier clase, lo que lo convierte en uno de los pilares que sostiene el derecho social constitucional. Derecho al trabajo que se perfecciona con la obtención de un salario justo y digno, siendo que la intención manifiesta del constituyente es la de consagrar una serie de principios y derechos (Artículos 87 y siguientes), que procuran resguardar un ámbito de seguridad para los trabajadores."

Puede ver la sentencia completa haciendo Click Aquí

Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social

El día jueves 28 de Mayo de 2015, se efectuó el "XXXIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social" en Cartagena de Indias - Colombia, en el que participó el Prof. César Carballo Mena quien disertó sobre los "Indicadores de la Relación de Trabajo (Ambigüedades objetivas y encubrimiento)".

Si desea saber más información sobre este congreso, puede hacer Click Aquí

 

Publicación - diciembre 2014 “Derechos fundamentales del trabajador y libertad de empresa” de César Carballo y Wilfredo Sanguineti

(...)"Editado por la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, el libro incluye también un apéndice en el que se ofrece una amplia selección de sentencias de hasta siete países que permite apreciar los avances que se vienen registrando en la garantía de estos derechos en España y América Latina, pero alerta a la vez del carácter excepcional que por el momento viene teniendo su aplicación. Así como sobre la necesidad de construir herramientas que la hagan posible. Por cierto, no sólo en su faceta defensiva, de no afectación por el empleador, sino fundamentalmente activa, de reformulación del marco contractual para facilitar su ejercicio cuando pueda entenderse que ha de prevalecer constitucionalmente la tutela del interés del trabajador sobre el del empresario".

Puede ver el indice del libro haciendo Click Aquí

También, puede ver el blog del Profesor Wilfredo Sanguineti haciendo Click Aquí