Centro de Estudios en Línea
El Centro de Estudios en Línea (CEL) de la Universidad Católica Andrés Bello, es la unidad responsable de promover, diseñar, desarrollar y gestionar la oferta académica virtual, semipresencial y presencial con apoyo TIC en las áreas de pregrado, postgrado, extensión y actualización profesional.
En el CEL construimos para nuestros clientes soluciones adaptadas a la medida de sus necesidades, a través del diagnóstico, producción e implementación de proyectos de formación virtual, convirtiendo cada experiencia, en garantía de compromiso, responsabilidad y calidad.
¿Quieres saber más de nosotros?
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter y Facebook: @Ucabvirtual
Instagram: @Ucab_virtual
Correo institucional: cel@ucab.edu.ve
O ingresa a nuestro sitio web:
https://ucabvirtual.ucab.edu.ve
En 1992 se creó el CAI (Centro para la aplicación de la informática) con el cual se comenzó a explorar el concepto de educación a distancia apoyada por tecnologías de la información y comunicación.
7 años después, en 1999 se realizó la conceptualización del modelo de educación a distancia.
En el 2003 nació Módulo 7, como una respuesta a la necesidad de apoyar la presencialidad con herramientas tecnológicas. Módulo 7 es un desarrollo propio de la UCAB.
El CEL nace en el 2007 y en 2009 se desarrolla el modelo pedagógico de educación virtual, en el cual se describen los procesos implicados en el diseño y desarrollo de actividades formativas en línea.
En el 2013 se diseña un nuevo modelo de Aula Virtual, que permite facilitar la navegación y el acceso a la información, adaptándose a los nuevos modelos pedagógicos y agregando una variedad de elementos gráficos
En 2016 se implementa el modelo de virtualización basado en competencias, con producción de objetos de aprendizaje reutilizables como medios fundamentales para la construcción del conocimiento.
Y finalmente, en el 2017, se crea UCAB Virtual como una propuesta para mostrar los avances de la universidad al mundo.
Entre las empresas o instituciones que hemos apoyado a lo largo de nuestra trayectoria se encuentran:
- Federación Internacional de Fe y Alegría
- AUSJAL Asociación de Universidades confiadas a la compañía de Jesús en América Latina
- Centro Gumilla
- Fundación Empresas Polar
- Empresas Polar
- Banesco
Misión
El CEL tiene como misión fortalecer la oferta académica bajo la modalidad de educación en línea apoyada en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
Visión
Ser una Unidad Apoyo líder en el desarrollo formativo virtual de la UCAB, favoreciendo su posicionamiento entre las mejoras universidades a nivel internacional.
Objetivos estratégicos
-Fortalecer la oferta académica de la Universidad mediante la creación de diseños formativos virtuales que se apoyen en las tecnológicas de información y comunicación.
-Impulsar a la UCAB como la universidad líder en formación virtual en el país y Latinoamérica.
Para cumplir con estos objetivos el CEL ofrece:
-
Asesoría para el desarrollo e implementación de procesos de virtualización
-
Diseño instruccional basado en competencias
-
Diseño y desarrollo de productos y recursos para entornos virtuales de aprendizaje
-
Formación a profesores y tutores en entornos virtuales
-
Una plataforma tecnológica que favorece la interacción entre las comunidades de aprendizaje
-
Acompañamiento pedagógico y técnico en las diferentes modalidades virtual, semipresencial
y presencial con apoyo TIC -
Soluciones adaptadas a la medida de las necesidades de la organización
-
Consultorías específicas en diferentes áreas de interés para el desarrollo de las organizaciones
El CEL está integrado por un equipo multidisciplinario especializado en desarrollar, implementar y validar las diferentes etapas de un modelo de virtualización por competencias propio de la UCAB. De esta manera convertimos cada experiencia de diseño y desarrollo formativo, en garantía de compromiso, responsabilidad, satisfacción y calidad.
Nuestro equipo se divide en 3 departamentos:
Preparación: se encarga de promover el desarrollo tecnológico en el proceso formativo de la UCAB mediante la sensibilización a la virtualización y la formación a profesores mediante tutoriales y mesas de trabajo.
Diseño y producción: es el equipo responsable del desarrollo de la oferta académica, desde el diseño instruccional hasta la producción de cada uno de los materiales necesarios para la virtualización de la asignatura o curso.
Ejecución: garantiza la calidad del desarrollo de la oferta en sus tres modalidades (virtual, semi presencial y presencial con apoyo TIC) a través de la plataforma institucional, tomando en cuenta los resultados obtenidos en las evaluaciones y ofreciendo el apoyo técnico pedagógico requerido por los usuarios, apoyados en la innovación constante de las TIC.
CEL
![]() |
Marysabel Suárez |
Dirección |
Preparación
![]() |
![]() |
![]() |
Verónica Rodríguez | Jessica Reyes | Jescarlin Mora |
Coordinadora | Especialista II | Analista I |
Diseño y producción
![]() |
![]() |
|
Wendy Gutiérrez | Marjorie De Jesús | |
Coordinadora | Especialista II | |
![]() |
![]() |
![]() |
Vaneska Viloria | Kevin Valderrama | Mariana Pagés |
Especialista I | Analista II | Analista I |
Ejecución
![]() |
![]() |
![]() |
Flavia Rigio | Migdalia Misel | Ana Paula Pérez |
Especialista II | Especialista I | Analista I |
El alcance de la certificación ISO 9001 obtenida en diciembre 2013 cuenta con la participación de Bureau Veritas, líder mundial en evaluación de la conformidad y certificación debidamente acreditada en el país y a nivel internacional. La certificación es un reconocimiento a nivel internacional para los procesos de gestión de la universidad en:
ESTUDIOS DE PREGRADO se incorpora al alcance de la certificación 2013-2016
- Escuela de Derecho
- Escuela de Ingeniería Industrial
ESTUDIOS DE POSTGRADO se recertifica nuevamente el sistema de gestión fue implantado en el 2006 con una duración de 3 años cada certificación.
- Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
- Centro Internacional de Actualización Profesional
El nuevo alcance del Sistema de Gestión de la Calidad implantado para la certificación es:
- Escuela de Ingeniería Informática
- Escuela de Administración y Contaduría
- Escuela de Ciencias Sociales
- Centro de Estudios en Línea
Un aspecto importante del que es necesario dar cuenta es el de los propósitos y objetivos del sistema de gestión de la calidad. Es decir, es necesario responder a la pregunta de para qué y para quién se realizan estos sistemas de medición de la calidad. Este dato es relevante para la posibilidad de evaluación de estos sistemas, para ver si están cumpliendo sus fines y objetivos. Finalmente, optimizar y fortalecer la gestión en nuestros servicios académicos-administrativos vinculados a los procesos de docencia, investigación y extensión, para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros estudiantes, profesores, comunidad en todas las sedes de la universidad y así incrementar la calidad, la excelencia, la eficiencia y la productividad.
Para acceder al Sistema de Gestión de la Calidad haga click en este link: Sistema de Gestión de la Calidad
Para conocer la política de la Calidad haga click en el siguiente enlace: Política de la calidad