Ciencias Sociales

La mención Ciencias Sociales de la Escuela de Educación trata del estudio del hombre que vive en sociedad y para ello toma aspectos específicos de esa relación dual (hombre-sociedad) como son la historia, la geografía, la sociología, la economía, la filosofía, la demografía, la religión, etc., para examinarlos y ofrecer un corpus coherente y lo menos fragmentado posible de las complejas ciencias humanas. La Especialidad busca constituir una especie de categorización que agrupe a los diversos tipos de conocimientos que se ocupan de los seres humanos en sus relaciones sociales.

Sin embargo, no se puede pretender estudiar, examinar y profundizar con la misma jerarquía todas las ciencias humanas que se presentan en el Plan de Estudios. De ahí que la estructura curricular integrada por las asignaturas del componente de especialización, se haya orientado básicamente al análisis y consideración de dos líneas directrices dentro de la carrera: La Historia y la Geografía. Estas dos disciplinas son el eje fundamental de los estudios de la Especialidad de Ciencias Sociales y han desarrollado un papel rector hasta el momento.

Objetivos

  • Formar educadores en el área de las Ciencias Sociales.
  • Proporcionar a los futuros docentes los conocimientos y desarrollar las habilidades y destrezas que les permitan un adecuado desempeño profesional, tanto a nivel pedagógico como en las asignaturas de su competencia.
  • Proporcionar a los estudiantes una sólida formación profesional que les permita continuar con estudios de postgrado, tanto en el área pedagógica con en el área de su especialidad, como vía de acceso a un proceso de formación permanente.

 

Perfil del Egresado

El Licenciado en Educación mención Ciencias Sociales debe ser un individuo:

  • Con actitud crítica, capacidad para liderar grupos, sentido ético y sensibilidad humana puestos al servicio de los procesos de transformación social que requiere el país.
  • Que posea sólidos conocimientos de Geografía e Historia, los que permiten que se relacione con los distintos dominios de las Ciencias Sociales.
  • Con un amplio dominio de la pedagogía y de la investigación, puestos al servicio de las necesidades personales, grupales, locales, regionales y nacionales, en pro de la generación de efectivos y transformadores procesos de aprendizaje.