CENTRO DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO HUMANO
(Edificio de Laboratorios, PB. (Pasillo Facultad de Ingeniaría)
La Tutoría Académica Integral (T.A.I.)
Es una iniciativa académica propuesta y planificada por el Vicerrectorado Académico de la UCAB, cuyo objetivo es ofrecer a toda la población de nuevo ingreso en todas las carreras del campus, una vía para el refuerzo, la nivelación, y el autoconocimiento como estudiantes y participantes activos de un proceso de formación integral que desembocará en la constitución de egresados integrales y comprometidos con su quehacer, el país y el mundo.
Como el espíritu de la Tutoría Académica Integral es de carácter integrador, no se limita únicamente al refuerzo y nivelación de conocimientos técnicos vistos en el Bachillerato, y de aplicabilidad en los estudios superiores, sino que su acción se extiende al abordaje de las diferentes dimensiones humanas que como estudiantes estamos sujetos a estar contacto, y con las cuales debemos siempre estar en constante revisión y orientación, para definir y /o corregir (en caso de ser necesario) de manera efectiva nuestro rumbo y desempeño como Profesionales en Formación.
Como estudiantes, durante el avance en nuestro camino de formación profesional, encontraremos diversas variables que pueden incidir en nuestras decisiones y rendimiento académico, estas variables son de tipo:
- Vocación
(Decisión de carrera, plan de vida, autoconocimiento, análisis DOFA de conocimientos, habilidades y destrezas propias.)
- Académico-Cognitivo
(Promedio e Bachillerato – habilidad numérica – análisis literario.)
- Emocionales
(Manejo del estrés, manejo de las emociones, resolución de conflictos internos, duelos,)
- Manejo del tiempo
(Uso del tiempo con base en las prioridades, administración estratégica del tiempo con base en objetivos académicos claros.)
- Métodos de estudio
(Pasos sistemáticos y diseño de estrategias que aplica el estudiante para el logro de sus aprendizajes y refuerzo de conocimientos fuera del aula.)
- Organismo Físico – Hábitos personales
(Alimentación, padecimiento de algún impedimento físico o mental, práctica de algún deporte, actividades culturales, iluminación al leer o escribir, espacio de estudio, horas de dedicación)
La Persona de Apoyo para estos aspectos humanos del estudiante es Licenciado Jhonnathan Sulbarán. Sus contactos Son:
- Teléfono: (0212)-407-4166
- e-mail: jhonnathansk8@gmail.com
- Horarios: Lunes, Martes y Jueves: 1:00pm a 5:00pm / Miércoles y Viernes: 8:00am a 5:00pm