Perfil del egresado
La actividad del Licenciado en Letras se desarrolla alrededor de las siguientes áreas:
Crítica literaria
Estudia y analiza obras literarias, teatrales, cinematográficas y artísticas en general, con el fin de emitir un juicio sobre ellas. Su crítica mostrará el conocimiento y la destreza aprendidos en sus años de estudio e investigación en las diferentes áreas culturales.
Lingüística
Estudia y analiza los distintos aspectos de los idiomas antiguos y modernos presentados en español y los relaciona entre sí. Estudia la evolución del idioma, su estructura y modificaciones; aplica los avances realizados en forma fonética, fonológica, sintáctica, etc.; estudia los orígenes de las palabras y su estructura; finalmente, analiza los cambios surgidos en la escritura de las palabras y su significado.
Investigación
El investigador debe detectar datos y formular hipótesis de trabajo en las áreas de su especialidad. Estos datos pueden llevarlo al terreno de la Literatura, Lingüística, Arte y Cultura en general. Todo especialista en las áreas señaladas con anterioridad es potencialmente un investigador.
Creación
El escritor crea y redacta obras literarias originales, con miras a su publicación o presentación en teatros, radio, cine o televisión; como investigador determina el tema que trata, reúne los datos necesarios, organiza su documentación en la forma requerida y revisa la composición antes de ser editada.
Docencia
El egresado de Letras puede desempeñarse en Educación Superior en materias relacionadas con su profesión. Al mismo tiempo se aspira a que el Licenciado en Letras sea capaz de identificar el peso de las tradiciones antiguas, medievales y modernas en el mundo contemporáneo. Debe estar en capacidad de trabajar por la cultura, y su formación debe cubrir áreas ligadas a la literatura, al hombre y a la sociedad.
El Licenciado en Letras dispondrá de una formación metodológica que le permita el manejo de la información para aplicarla a su área de trabajo, así como para integrar equipos multidisciplinarios.
Con lo expuesto anteriormente, el Licenciado en Letras se podrá desempeñar en:
- El campo de la investigación literaria y lingüística.
- La gerencia o coordinación general de ateneos, casas de la cultura, fundaciones, museos, etc.
- La elaboración de guiones para teatro, radio, cine y televisión.
- La coordinación y montaje de exposiciones, obras de teatro, proyecciones cinematográficas y otros eventos culturales. - La elaboración de artículos de opinión y de crítica en general para periódicos y revistas.
- El campo de la docencia universitaria.