Educación Preescolar

Técnico Superior

El estudiante, al finalizar el tercer año de la carrera obtiene el Título de Técnico Superior y está capacitado para:

  • Desempeñarse como facilitador, orientador y promotor en las diferentes situaciones del proceso de enseñanza en el nivel de Educación Preescolar.
  • Despertar en los niños la creatividad, la participación y el autoaprendizaje, a través de la organización de actividades que faciliten estos procesos.
  • Promover y participar en actividades que contribuyan al mejoramiento de la relación entre el niño y su entorno.
  • Hacer uso racional de los recursos para el aprendizaje, en función de los objetivos instruccionales y de la realidad escolar.
  • Evaluar el desarrollo integral del niño en sus aspectos físico, psicomotor, socioemocional, lingüístico y cognoscitivo.

Licenciado en Educación, Mención Educación Preescolar

El egresado para la obtención del Título de Licenciado en Educación, Mención Educación Preescolar, además de los objetivos anteriores, estará  capacitado para:

  • Identificar, analizar y buscar soluciones a inconvenientes surgidos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Diseñar, analizar y criticar constructivamente planes, programas y textos en las diversas áreas del plan de estudio de Educación Preescolar.
  • Participar en equipos interdisciplinarios para el estudio y análisis de la problemática educativa de nuestro país, fundamentalmente en el nivel de Educación Preescolar.
  • Comprender y analizar la problemática educativa del país y promover soluciones, dentro de su competencia y responsabilidad.
  • Fundamentar sus acciones en los fines, principios, perfiles y lineamientos de la educación venezolana.
  • Dirigir, administrar y coordinar centros educativos del nivel de Educación Preescolar, y promover cambios en la estructura y financiamiento de los mismos, que favorezcan el incremento efectivo y eficiente en relación al proceso educativo.
  • Realizar investigaciones que permitan aplicar nuevos métodos y avances tecno - educativos en la Educación Preescolar.
  • Evaluar al personal dependiente de él y a la institución en la que se desempeñe como un todo, e introducir, aplicar y hacerle seguimiento a las acciones correctivas pertinentes, con el fin de lograr un clima de constante mejoramiento del nivel educativo de Preescolar.